martes, 26 de diciembre de 2023

FONOLOGÍA Y FONÉTICA

La fonología estudia los fonemas o descripciones teóricas de los sonidos vocálicos y consonánticos que forman una lengua.

La fonética, estudia los sonidos del habla, especialmente de su producción, transmisión y recepción acústica y articulatoria.

El habla se realiza con una serie de sonidos producidos por el aparato fonador, que consta de glotis (cuerdas vocales), velo del paladar, lengua y labios. Sus movimientos, la mayor o menor separación entre los maxilares y sus contactos o aproximaciones con otros órganos (paladar, dientes) producen infinidad de sonidos. El sonido, es la unidad de la fonética, o realidad concreta del habla, y está formado, principalmente, por cuatro cualidades físicas:

  • Tono, o altura musical de una onda sonora.
  • Intensidad, que viene determinada por la amplitud de las ondas sonoras.
  • Timbre, o conjunto formado por el tono más los armónicos, y que distingue dos sonidos de igual intensidad y frecuencia.
  • Cantidad, o duración en el tiempo de un sonido.

Los fonemas son las unidades sonoras mínimas, distintivas que en el sistema fonológico de una lengua pueden oponerse a otras, así el fonema /s/ se opone al /m/ y permite distinguir “casa” de “cama”. Son los modelos mentales del sonido que caracterizan a cada lengua, y su combinación da lugar al significante de las palabras y, de ahí, a su significado.

El alófono, es la realización fonética material de las letras, o la variante del fonema, así el fonema /e/ tiene variantes o alófonos, y es más cerrado en pera que en peine.

Los fonemas pertenecen a la lengua, y su representación material o sonidos al habla. El número de fonemas es fijo y limitado, pero los sonidos son ilimitados y varían según el contexto fonético o la pronunciación individual del hablante.

Clases de fonemas:

a)      Por la distribución en el espectrógrafo (aparato que registra las ondas sonoras) pueden ser:

-     Vocálicos: el aire de los pulmones sale por la cavidad bucal, y de su abertura dependen sus rasgos distintivos (cerrada: /i/, /u/; media: /e/, /o/; abierta: /a/). Si la lengua se incurva hacia adelante son vocales anteriores, agudas o palatales (/i/, /e/); si se retrae hacia atrás son posteriores, graves o velares (/u/, /o/); si queda en posición neutra son centrales (/a/).

-         Consonánticos: son los articulados mediante la superación de un obstáculo (lengua, labios).

-         Líquidos: los que combinan, los vocálicos (libre salida del aire) y consonánticos (superar un obstáculo).

b)      Por la sonoridad:

-         Sonoros: cuando el aire encuentra la glotis cerrada hace que las cuerdas vocales vibren, dando lugar al zumbido o sonoridad (rasgo característico vocal).

-         Sordos: la ausencia de sonoridad (rasgo característico consonántico) se produce cuando la glotis está abierta. Éstas pueden ser sordas si las cuerdas vocales vibran /d/, o sonoras si no vibran /f/.

c)      Por el lugar de emisión del aire:

-         Nasales: cuando el aire se expulsa mayoritariamente por las fosas nasales /n/.

-         Orales: cuando el aire sale por la boca (todas las vocales y algunas consonantes como /b/).

d)      Por el modo de articulación las consonantes pueden ser:

-         Oclusivas: cuando el obstáculo que vence el aire es un cierre momentáneo de la cavidad bucal /b/.

-         Fricativas: cuando hay un estrechamiento entre los órganos y el aire pasa produciendo una fricción /f/.

-         Líquidas laterales: si la combinación de abertura y cierre es simultánea, y hay abertura lateral y obturación central /l/.

-         Líquidas vibrantes: la abertura y cierre se suceden alternativamente /r/.

e)      Por el punto de articulación:

-         Consonantes labiales, dentales, palatales y velares, el obstáculo aparece situado en diferentes zonas de la cavidad bucal: los labios /b/, la zona dentoalveolar /d/, la parte delantera o media del paladar /y/ y en el velo del paladar /j/.

Sílaba. Es la letra o reunión de letras que se pronuncian en un solo golpe de voz. Hay fonemas que aislados no pueden constituir sílaba (consonantes) y los que sí pueden hacerlo (vocales). Al separar las sílabas de una palabra, tendremos en cuenta que:

  •  La separación se hará por sílabas completas (ac-ción, cuen-to, obs-truir).
  • Si la primera sílaba es una vocal, no se pondrá sola (Ama-dor).
  • Los diptongos y triptongos van en la misma sílaba (cau-to, son-rien-te).

Tipos de sílabas:

  • Tónica o aguda. La que se pronuncia con mayor fuerza por recaer en ella el acento prosódico (ta, en ventana).
  • Átona o grave. Toda sílaba de una palabra que no es tónica.
  • Libre o abierta. La que termina en vocal (to, en pasto).
  • Trabada o cerrada. La que termina en consonante (pas, en pasto).
  • Larga. La que presenta una mayor duración de la habitual (ce, en cena).
  • Breve. La que no es larga o presenta una duración anormalmente reducida.
  • Postónica. La sílaba átona que va a continuación de una tónica.
  • Pretónica o protónica. La sílaba átona que precede a una tónica.

Diptongo. Es la unión de dos vocales débiles (i, u), o de una débil o cerrada y otra fuerte o abierta (a, e, o) formando una sola sílaba.

El elemento central es una vocal abierta, a la que se une una cerrada, y pueden clasificarse en:

  • Creciente, ascendente o semiconsonante: comienza con vocal débil y acaba con abierta. Al pronunciarlos la apertura vocálica va en aumento (cuatro).
  • Decrecientes o semivocal: comienza con una vocal abierta y finaliza con una cerrada (peine).
  • Homogéneos: los que comienzan y finalizan con una vocal cerrada (cuido).

La combinación de una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u) o viceversa, siempre que la cerrada no sea tónica, así como la combinación de dos vocales cerradas (i, u) distintas se consideran diptongos a efectos ortográficos. Las palabras con diptongo respetan las reglas generales de acentuación, así, la palabra fue no lleva tilde (acento gráfico) por ser monosilábica. Si la tilde es necesaria, se coloca en la vocal abierta en los diptongos crecientes y decrecientes, ya que al colocarse en la cerrada se rompe el diptongo. En los diptongos homogéneos se coloca en la segunda vocal.

La licencia métrica que destruye un diptongo para lograr una sílaba más en el verso se llama diéresis. Nunca es diptongo, se permite en poesía, la unión de dos vocales fuertes (a, e, o). Si una de las vocales débiles lleva acento no hay diptongo, pero la h entre dos vocales no impide que se forme. Las combinaciones posibles para formar diptongo son:

  •  Ai, au, ei, eu, oi, ou (vocales fuertes con débiles).
  • Ia, ie, io, ua, ue, uo (vocales débiles con fuertes).
  • Iu, ui, (vocales débiles con débiles).
  • Ay, ey, oy, uy (vocales fuertes y haciendo de vocal débil).

Triptongo. Conjunto de tres vocales diferentes, compuesto por dos vocales cerradas (i, u) y una abierta (a, e, o) entre las dos cerradas, que se pronuncian en una sola sílaba (es-tu-diéis; criais). Siguen las reglas generales de acentuación. En caso de ser necesaria la tilde, esta debe colocarse en la vocal abierta (efectuáis). Los más frecuentes son:

  •  iai (aliáis), iei (liéis), uai (actuáis), uei (situéis), uáy e uéy.

Hiato. Cuando dos vocales contiguas se pronuncian en sílabas distintas. Hay hiato en una de las siguientes combinaciones:

  • Vocal abierta átona + vocal abierta tónica: le-ón, pre-ám-bu-lo.
  • Vocal cerrada tónica + vocal abierta átona: Ma-rí-a, rí-o.
  • Dos vocales iguales: le-er, a-za-har.
  • Dos vocales abiertas distintas: po-e-ta, ca-er.

En los hiatos la tilde recae en la vocal que le corresponda según las reglas de acentuación.

Los compuestos por una vocal abierta átona y una cerrada tónica, o una cerrada tónica y una abierta átona, llevan acento gráfico.

La h intermedia no se contabiliza para determinar un diptongo o hiato, por ello hay diptongo en: prohibir o ahumado y se forma hiato en búho o alcohol (al-co-hol).

Cuando el hiato es el resultado de la destrucción de un diptongo, es decir, cuando hay dos vocales juntas de sílabas diferentes, y una de ellas es una –i o una –u, se pondrá la tilde sobre la i o la u, aunque no siga la regla general (subían, oíamos, incluía, raíz).

sábado, 23 de diciembre de 2023

LA COMUNICACIÓN

  

Comunicarse es intercambiar mensajes entre individuos, para dar a conocer los conocimientos o ideas a otros. Esta comunicación sólo es posible con un sistema establecido, compartido y comprendido por todos los miembros de un mismo grupo.

En todo proceso de comunicación hay tres momentos:

  • La idea del comunicador o emisor.
  • La expresión formal o codificación de la idea para elaborar el mensaje o señal.
  • La interpretación o decodificación del receptor que recibe el mensaje.

Para que exista comunicación es necesario:

  • Emisor que codifica y transmite el mensaje.
  • Receptor que decodifica el mensaje, y a quien se dirige la comunicación.
  • Mensaje, con un código o signos y reglas comunes al emisor y el receptor, y arbitrario.
  • El ruido o factor que dificulte impida o afecte a cualquiera de los elementos en el proceso de comunicación.
  • Canal o medio físico a través del que se transmite y llega el mensaje (el aire para la voz; las ondas en la radio).
  • El contexto o circunstancias que rodean un hecho de comunicación, y contribuye a su significado (tomo = bebo/volumen).

 

Para enviar un mensaje se utiliza un código común al emisor y receptor que puede ser: lingüístico (palabras) el más completo y preciso, y no lingüístico o de símbolos (notas musicales, formas, colores, gestos, fotos, emoticonos sonidos y señales).

De acuerdo a la intención del emisor, el mensaje puede ser:

  • Expresivo, transmite emociones y sentimientos a través del cuento, novela, poema, obras teatrales.
  • Informativo, transmite información a través de periódicos, libros, enciclopedias, revistas.
  • Apelativo, trata de convencer al receptor a través de propagandas, discursos y reglamentos.

 

La semiología es la ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social. Su fundador, Peirce, estableció diversas calificaciones de signos y distingue:

Índices o indicios. Son signos que tienen conexión física real con el referente u objeto al que remiten, como los signos que señalan un objeto presente o la dirección en que se encuentra (una flecha, un dedo señalando …); los que rotulan los objetos designados en otro código (pie de foto…); los naturales de objetos o seres vivos (huella de una pisada, el humo indicativo de fuego, la palidez de una persona…).

Iconos. Son signos que tienen alguna semejanza con el referente, como los cuadros, esculturas figurativas, fotografías, dibujos animados, caricaturas, onomatopeyas, mapas, planos, o los gráficos que visualizan proporciones.

Símbolos. Son signos arbitrarios, cuya relación con el objeto es sólo convencional. El símbolo no tiene que parecerse ni guardar relación con lo que designa (alfabeto, anotación clínica, signos matemáticos o banderas).


Existen dos formas de representar el signo que, sin ser contradictorias, corresponden a enfoques diferentes, además de las discrepancias, sobre si se debe incluir o no el referente en el concepto de signo:

A. Los partidarios de la no inclusión (Saussure) argumentan, que hay signos que carecen de referente. Consta de una parte material o significante y de otra inmaterial o significado, ambas recíprocamente unidas, y lo define como una entidad psíquica de dos caras:

  • El significante constituido por la sucesión inmutable de sonidos (fonemas), o letras en la escritura.
  • El significado es lo que el significante evoca en la mente (concepto) cuando lo oímos o leemos.

El signo lingüístico posee cuatro características:

1.   Es arbitrario e inmotivado. La relación entre el significante y el significado es convencional, así el concepto que expresa la palabra casa (significado) no tiene ninguna relación natural con la secuencia de sonidos [kása] (significante). Es un acuerdo tácito entre hablantes, ya que en otras lenguas se usan palabras distintas para referirse al mismo concepto (house; home).

2.      Carácter lineal del significante, pues se desarrolla en el tiempo (tarda en pronunciar) y el espacio (ocupa al escribir).

3.      La mutabilidad e inmutabilidad del signo. Desde el punto de vista:

a.      Diacrónico (evolución a través del tiempo), es mutable y puede cambiar o desaparecer.

b.      Sincrónico (en un momento determinado) el signo no cambia ni se modifica, es inmutable.

4.      La doble articulación del signo:

a.      La primera articulación descompone el signo en monemas (unidad mínima e indivisible con significante y sgdo.).

b.      En la segunda articulación, cada monema se articula en fonemas o unidades más pequeñas carentes de significado (unidades mínimas con significante, pero sin significado).

 

B. Los que consideran necesario mantener el referente (Ogden, S. Peirce) lo incluyen, y dicen que:

Hay dos clases de signos, los que se refieren a cosas y los que se refieren a relaciones, y el concepto de referente se aplica sólo a las cosas. El referente abarca no solo el mundo real, sino cualquier universo posible (el centauro no existe en el mundo real, pero podemos imaginarlo). El referente no tiene por qué ser un objeto material, ya que el referente de justicia, por ej., está en las acciones justas que tienen lugar.

viernes, 22 de diciembre de 2023

VALORES POLÍTICOS

La antropología es la ciencia que estudia el ser humano como sujeto físico-biológico y sociocultural. Incluye la etnografía y la etnología en un marco tanto sincrónico como diacrónico, y las orienta hacia la construcción de conclusiones globales y la formulación de leyes generales acerca del comportamiento cultural de las sociedades humanas.

Aristóteles fue el primero que empleó la palabra "antropología" como "ciencia del hombre". Los primeros autores del pensamiento antropo-filosófico fueron, I. Kant y L. Feuerbach. En el siglo XX, la antropología filosófica experimentó un considerable auge, primero en el ámbito germánico y, luego, en el francés, con autores como M. Scheler, E. Cassirer, M. Heidegger, J. P. Sartre y M. Foucault. En España ha sido cultivada en el marco particular de cada trayectoria filosófica personal, y, en general, con orientaciones fenomenológicas y metafísicas, por J. Ortega y Gasset, X. Zubiri, J. D. García Bacca, P. Laín Entralgo, J. Ferrater Mora, y J. Marías, entre otros.

La antropología integra todas las disciplinas físicas y humanísticas que inciden o intervienen de alguna manera en la vida o en la percepción o comprensión de la vida de las personas.

 El concepto de persona en términos generales se refiere a un ser humano, individualizado y con identidad propia, aunque se puede abordar desde diversas disciplinas, así desde el punto de vista:

  • Legal es un individuo reconocido como sujeto de derechos y obligaciones.
  • Psicológico se considera un ser con una identidad única, pensamientos, emociones y comportamientos propios.
  • Social es un miembro de la sociedad, con roles y responsabilidades que varían según las normas culturales y sociales.
  • Religioso se le atribuye un significado espiritual, relacionado con la existencia de un alma o entidad espiritual.
  • Filosófico su concepto a menudo se asocia con la capacidad de razonar, tener conciencia y ejercer la libre voluntad.

Los políticos, en principio, son personas, y cuando se habla de valores políticos se hace referencia a las características de un orden social que lo hacen deseable para un conjunto de personas y constituyen los rasgos fundamentales de la sociedad ideal. Si tales valores son compartidos, desde un punto de vista moral, se forma parte de una comunidad política.

Algunos de los Valores políticos son la libertad, la igualdad, la justicia, la solidaridad, o el bien común, que son fundamentales para el desarrollo de los seres humanos y para la sostenibilidad de las sociedades. Toda sociedad requiere un orden mínimo de carácter moral, donde insertar ciertos valores políticos para poder perdurar, y se encuadra en las instituciones que impiden que la sociedad se desmorone. Estas instituciones pueden cumplir esa tarea de manera sostenible sólo si las personas las consideran legítimas y justas. Los valores que se adopten deben cumplir dos razones La primera está asociada al carácter colectivo de un valor político. Sólo la política coherente con los valores profundos de una sociedad es legítima y duradera, es decir, sólo valores históricamente probados y socialmente internalizados pueden ser valores políticos. No obstante, el hecho de que un valor político sea asumido por muchas personas es una señal de lo razonable de dicho valor, pero nunca una garantía (hay sociedades que propugnan el conflicto, la exclusión, el exterminio…), y la segunda razón es que un valor político debe ser universalizable, es decir, que quien defiende uno de estos valores debe poder argumentar sobre la conveniencia de su adopción por cualquier sociedad y no solamente por la sociedad a la que los individuos que lo defienden pertenecen.

Aunque no se sabe con certeza cuáles son los factores históricamente más relevantes, sí se acepta de forma general la importancia de que esos valores se asuman voluntariamente y nunca se imponga su aceptación.

La promoción de ciertos valores es lo que justifica la existencia de un partido, o de un movimiento político, los cuales contribuyen, a dar determinada forma a una sociedad. Por tanto, si los políticos no reflejan con claridad cuál es el modelo de sociedad que proponen, esta falta de concreción de valores políticos repercute negativamente en la convivencia de esa sociedad.

Estos actores marcan un horizonte ético hacia el cual deben encaminarse las acciones de quienes pretenden influir en la dinámica social. Sin ese horizonte el camino de la política los puede conducir a cualquier destino pues, al no estar orientados por valores políticos, estos actores pueden contribuir a crear sociedades moralmente nocivas (como las incontables revueltas violentas producidas a través de la historia, que en la mayoría de los casos encuentran su justificación en valores políticos universales). Pero la libertad de las personas ha movilizado a innumerables ejércitos, a veces con fines loables, pero también ha sido en ocasiones el escudo de las corrientes nacionalistas radicales, que invocaban la pureza de la raza, la creación de un hombre nuevo… Así se han utilizado los fines trascendentales para justificar el poder y la violencia, cuando la supuesta obtención de estos fines legítimos se ha convertido en un instrumento para lograr un cambio violento en el orden social o la consecución de objetivos amorales por parte de determinados políticos.

Un orden social ideal se basa en unos valores básicos que se refuerzan mutuamente, como son el derecho a:

  • La libertad, que garantiza y es garantizado por el deber de la productividad.
  • La igualdad, que está asociado al deber de la solidaridad.
  • La justicia, que integra los anteriores y, es defendido por personas que asumen el deber ciudadano de la participación.

Éste es el entramado moral que debe servir de filtro para evaluar las decisiones y acciones, a nivel local, nacional o global. La idea de cultura política, como formación de las capacidades reflexivas de los seres humanos, es importante para entender la viabilidad de los valores políticos. Si en una democracia u otro tipo de forma de gobierno, sus ciudadanos no han aprendido a conocerse y pensarse como tales, no será posible una idea de cultura y unos valores fundamentados en la expansión del individuo. Por tanto, de la misma forma que en la práctica las maneras a través de las cuales la reflexión individual y colectiva se conciban como actividades que por aprendidas y enseñables pueden valorarse, así podrán potenciar o negar la comprensión de las posibilidades y límites de la experiencia de nuestros lenguajes y tradiciones en el proceso de generar lealtades e identidades políticas y morales; como la identidad republicana, ligada a unos valores en mayor medida que a otros o la liberal vinculada a otros diferentes…

sábado, 9 de diciembre de 2023

LA MEMORIA


Aunque se escribe mucho en contra de la enseñanza memorística, lo cierto es que el dotado de buena memoria, está más preparado para el éxito, pero antes de memorizar hay que comprender, con el mayor número de entradas sensoriales. En el tubo neural hay miles de millones de células, con sus finas ramificaciones (dendritas) y largo filamento (axón) con el que la célula trasmite y recibe los impulsos nerviosos. Las neuronas se comunican formando miles de conexiones (sinapsis), donde se codifican los mensajes, incluso en el sueño se “fija” lo aprendido.


La memoria cerebral (no la histórica, ni la democrática) se manifiesta en conductas o comportamientos que pueden ser sometidos a experimentación. El primero de estos comportamientos pertenece a la fase de adquisición, memorización o almacenaje de imágenes, para fijar en el cerebro palabras o acontecimientos. Esta fase puede ser muy corta (una simple percepción) o muy larga. En la fase de actualización se hacen presentes los datos fijados anteriormente, dando lugar a las distintas clases de memoria (AIS. MCP. MLP…).

La memoria es evocar de forma espontánea o voluntaria experiencias anteriores. Es la función cognitiva o sistema dinámico y activo que recibe, codifica, archiva, modifica y recupera información relacionada, con las experiencias pasadas y los conocimientos previos.

Es la habilidad psicológica básica para el aprendizaje, en la que se pone en juego, el funcionamiento de la mente (percepción y sensación), la actividad nerviosa superior (reflejos y relación entre percepción y sensación) y el sistema conceptual o inteligencia.

Es una capacidad, imprescindible para la percepción, que abarca los procesos de fijación, retención, reconocimiento y evocación de la información. Con la percepción se identifica y reconoce la información retenida en la memoria, que ha de ser estructurada, comparada y relacionada con la nueva información que perciba, al tiempo que toda información debe ser procesada y codificada antes de almacenarse en la memoria. Neisser dice que el proceso de información detecta y selecciona (atención), reconoce y elabora (percepción), almacena y recupera (memoria-aprendizaje), y utiliza (conducta).

Las principales clases de memoria son de:

Recuerdo (experiencias pasadas) y reconocimiento (a veces de forma inmediata, otras no, y en algunos casos no se lleva a cabo). Recordar es recuperar la información de la memoria, e implica recordar un hecho, evento u otra información que actualmente no está físicamente presente. El proceso de reconocimiento se inicia como una respuesta a una señal sensorial.

Reproducción es una simple evocación de imágenes, sin referencia al pasado. Este tipo de memoria es el más usado en los exámenes y experimentos psicológicos.

Reconstrucción, aparece cuando los datos se dan de forma alterada.

Reaprendizaje o segundo aprendizaje más rápido que el primero, de aquí que esta economía de tiempo y ejercicio pone de manifiesto que hay una retención de conocimientos que no necesitan ser aprendidos. Este sistema permite distinguir la memorización latente de la explicita, y se usa, en general, para el olvido.

En función de la actitud de la persona, hay memoria:

Involuntaria o de fijación basada en la formación de conexiones más o menos profundas logradas sin una intencionalidad, ni técnicas mnemotécnicas, sino de forma natural.

Voluntaria o la perfecta comprensión de los contenidos al descubrir conexiones de lo que se está aprendiendo con lo ya conocido. Se desarrolla de modo intencional y activo.

La racional o lógica, además de la sensitiva (el animal reconoce sensaciones, percepciones e imágenes pasadas). La nuestra es racional intencional, activa, y condicionada por tres factores:

  • Cantidad, a más información a fijar, más tiempo a emplear. Se fija y conserva mejor las imágenes de los objetos, que la visión y audición de las palabras.
  • Repetición organizada y alternada con descansos, para que lo de la MCP pase a la MLP.
  • Si el material a memorizar es significativo se recuerda mejor que si no tiene ningún sentido.

En la memoria se dan unos procesos o funciones básicos: recoge nueva información, organiza la información para que tenga significado y la recupera cuando necesita recordar algo. El recuerdo consta de tres etapas: codificación, almacenamiento y recuperación.

1. Codificación. Es el proceso que registra, ordena y hace coherente la información. En esta fase, la atención es muy importante por la dirección (selectividad) y la intensidad (esfuerzo) con que se procesan los estímulos.  La codificación, trasforma la información al captarla los receptores sensoriales para ser procesada y luego almacenada.

2. Almacenamiento o retención. Este proceso consiste en guardar la información en el cerebro, por un tiempo necesario. Se refiere a cómo, dónde y cuánto tiempo se retiene la información codificada dentro de la memoria. Los psicólogos Atkinson y Shiffrin argumentan que la información que se codifica acústicamente se almacena principalmente en la MCP y se mantiene allí por la repetición constante, ya que dura entre 15 y 30 segundos, además, solo almacena entre 5 y 9 datos de información. La MLP, tiene una inmensa capacidad de almacenamiento, y la información almacenada en ella, se puede mantener indefinidamente. En el destacan tres momentos:

  • Fijación. Al entrar los datos por los canales sensoriales, se registran, codifican y asimilan. Hemos de procurar que la fijación se multiplique por la intervención de las memorias parciales (vista, oído, espacial, cinestésica, y lógica). En cuanto a los factores subjetivos, valoraremos la motivación, el papel del ejercicio, y el procedimiento de adquisición. Y en cuanto a los objetivos (relativos a la materia a fijar) hemos de tener en cuenta la significación, y la disposición y longitud del material.
  • Retención, almacenamiento o conservación por el mayor tiempo posible. Sus técnicas son objeto de la mnemotecnia, técnicas, esquemas y organización del material.
  • Recuerdo. Recuperación o disposición de los datos cuando sea necesario. Para facilitar la evocación haremos el mayor número de asociaciones. Al principio con repasos en periodos breves y frecuentes, luego a intervalos más largos.

3. Recuperación. Acceder o recuperar información almacenada de la memoria para que pueda ser utilizada. Los recuerdos explícitos involucran hechos, conceptos y eventos, y deben recordarse conscientemente. Los recuerdos explícitos pueden ser semánticos abstractos, basados en hechos, o episódicos (basados en un evento específico).

James, diferenció la memoria primaria de la secundaria, y Wundt a la primaria la llamó inmediata. Según estos puede ser:

a. Instantánea, compuesta por la ingente información que es accesible en tiempo real, y que utilizamos en la vida diaria como:

  • La información normal, situación de las cosas, tareas pendientes, rutinas…
  • Los preconceptos, que conforman parte de nuestro carácter o personalidad.

Los programas de respuestas automáticas:

  • Que se cargan en un corto periodo de tiempo al despertar, como la memoria lingüística.
  • Especiales como conducir o las respuestas a posibles situaciones de peligro.

El hombre construye y renueva la representación del mundo a partir de tres procesos cognitivos: la percepción, el aprendizaje y la memoria. La memoria asociada a la lógica es muy reducida y su funcionamiento óptimo implica la utilización de tres o cuatro variables simultáneas. El AIS (memoria sensorial) es muy breve, su almacenamiento dura menos de un segundo. Dura más la perfección del estímulo que el estímulo en sí. La AIS tiene variantes:

  • Auditiva o ecoica, permite recordar los conceptos y sonidos.
  • Visual o icónica, permite recordar imágenes visuales. Se almacena temporalmente dentro de la memoria icónica antes de codificarse en la MLP.
  • Vinculada a los otros sentidos, como un sabor, olor o tacto típico pueden rememorar una situación.

b. MCP, primaria o inmediata, comprende las impresiones que se abarcan con un único acto de atención. Es consciente y voluntaria. Su amplitud depende del grado de atención. De capacidad limitada, pues lo normal es no poder retener más de siete ítems a la vez, se consolida al dormir en la fase REM. Su tiempo de retención oscila entre uno y sesenta segundos, después hacemos actos conscientes (repetición) que pasan a la MLP.

c. MLP, memoria a largo plazo, secundaria o remota, se optimiza ordenando la información, eliminando los duplicados y grabándolos a datos similares. En ella, la maduración se produce en los primeros quince minutos y abarca desde una hora (tiempo para consolidar) hasta el olvido, siendo prácticamente ilimitada. Dentro de la MLP, según Tulving y Schacter, tenemos diferentes tipos de memoria:

1. Procedimental: la primera que aparece, la más primitiva, y de la que participan todos los animales. Se encarga de recordar habilidades como montar en bici, nadar o simplemente caminar… Es una memoria de acción, pero es la única que no es cognitiva, e incluye:

  • Habilidades motoras: nadar, conducir.
  • Habilidades cognitivas: leer, cálculo mental.
  • Hábitos, condicionamiento simple, y aprendizaje no asociativo.

2. Semántica: hace referencia al significado de las palabras, y no al significante. Se encarga del mantenimiento, recuperación y adquisición de la información general.

3. Operativa: es la MCP, que mantiene la información unos veinte segundos, al tiempo que realiza otras operaciones cognitivas.

4. Episódica o autobiográfica: es exclusiva de cada persona, codifica, almacena, retiene y recupera la información de sus experiencias, relacionándolas en un contexto determinado vivido con anterioridad. Gracias a esta podemos saber nuestros nombres, de dónde venimos…

5. Sensorial se encarga de recordar situaciones, personas o momentos a través de los sentidos.

 

Squire subdivide la memoria MLP en dos grandes sistemas de memoria:

-Declarativa o que expresa sus contenidos explícitamente (intencional, sistemática y consciente), y el sujeto los traduce en proposiciones verbales o imágenes mentales. Requiere un pensamiento consciente.

-No declarativa o procedimental, es implícita y comprende habilidades (hay intención), hábitos (no hay intención), aprendizaje perceptivo, y aprendizajes pre-asociativos (formas elementales como la habituación y la sensibilización, dependen de estructuras primitivas que son las vías reflejas o no asociativas). Son los recuerdos que no son conscientes.

Por la intervención de un sistema sensorial u otro en la recepción de los estímulos, se habla también de memoria:

  • Sensomotriz, propia de animales y niños pequeños.
  • Autística, recuerda sucesos pasados sin localizarlos en el tiempo como sucede en los sueños.
  • Social, recuerda los sucesos pasados y los localiza en el tiempo.
  • Intelectiva, retiene y reproduce lo que previamente ha adquirido.
  • Vital, es de carácter visual-emocional. Se ve en forma de película ultrarrápida en momentos en que uno piensa que hay una posibilidad cierta de morir. Su contenido suele ser una secuencia de imágenes emotivas y simbólicas en orden cronológico.

Desarrollo. La memoria se entrena y mejora ejercitándola o haciendo uso de estrategias o técnicas de memorización (mnemotecnia), que son recursos subjetivos para potenciar la información que se capta. Para memorizar primero has de comprender, y un método muy eficaz del sistema de información del cerebro, es consecuencia de la regla de no memorizar lo que se puede deducir fácilmente por aplicación de la lógica particular (saber que se sabe).

El desarrollo de la memoria es proporcional al de la atención. Para ejercitarla, elige tres temas diferentes: una cuestión personal, uno profesional y otro científico. Luego, durante cinco minutos, piensa sólo en el primer tema, a los cinco minutos pasa al segundo y al final los cinco minutos siguientes, al último tema. Cuando estés ejercitado será fácil pensar sólo en el tema escogido.

Los momentos de calma, de la mañana, son los mejores, por la tarde revisa para que por la noche con la fase REM se fije e integre en la MLP, pues el subconsciente clasifica, decanta y registra. Para aumentar la memoria se necesita:

  • Concentración: proceso que centra voluntariamente toda la atención sobre lo que se realiza, dejando de lado todo lo demás que pueda interferir.
  • Intensidad: utilizando un buen método de estudio.
  • Repetición: el olvido aumenta con el tiempo, por ello tendrás que repasar, pero nunca leas el tema entero.
  • Asociación: asociando lo nuevo a lo ya aprendido. Para fijar los contenidos hay que, unir imagen con acción y emoción. Trasformar números a imágenes. Parejas de palabras. Rimas. Para memorizar números usamos la técnica del alfabeto fonético-numérico asociando una letra a cada número. Las vocales no tienen valor.1=t, d; 2=n, ñ; 3=m; 4=r, rr; 5=l, ll; 6=c (dental) z; 7=c (gutural) q, k, g, j, h; 8=f, v; 9=p, b; 0=s, ch, x. Así el número mil será (desusos).

Sistemas mnemotécnicos:

  • De los versos acrósticos, consistente en leer la primera letra de cada verso.
  • Cadenas, bueno para listas de palabras. Se reduce, lo que hemos de memorizar, a imágenes concretas, diferenciadas, fantásticas, irreales (recuerdas mejor al hombre mordiendo al perro que al revés), humorísticas y cómicas (se recuerda mejor lo ridículo y simpático). Con las imágenes se unen las palabras, para hacer una historia con lo que hay que recordar.
  • Numérico, recordando números asociados a letras, separando las cantidades de dos en dos (las letras te, y de, son Teide).
  • Fotográfica, utilizar siempre el mismo itinerario. Haz una lista de las cosas a aprender y cada concepto le pones en un lugar del itinerario a una cosa asociada (del colegio a casa). Convierte en imágenes lo que has de recordar de tres maneras:
    • Mediante la caricatura, destacando unos rasgos con lo que se graba mejor.
    • Con el interés natural de lo novedoso, quien no recuerda a uno en calzoncillos en invierno.
    • Con el movimiento y la acción, se retiene mejor el movimiento que una imagen fría y estática.

Desarrolla la memoria visual, con actividades como:

  • Coloca en una mesa diez o quince objetos, tápalos, luego los descubres y observas durante un minuto. Descríbelos pasados diez segundos. Pasada una hora. Al día siguiente.
  • Mira una lámina con dibujos durante un minuto, y pasado un breve tiempo, recuérdalo.
  • En una habitación un minuto, realiza actividades como, recordar lo que ha visto de la habitación, o pinta la habitación con el mayor número de cosas.
  • Mira un objeto, con detalles y luego lo describes.
  • Narrar lo que ha hecho durante el día, que ha comido, cenado, hecho en clase, con quien has jugado.
  • Juego de los zapatos. Observa a ocho niños, se descalzan y se mezclan los zapatos. Trata de ponerlos a sus dueños.
  • Ver un cuadro con series de números y letras, durante dos minutos, y trata de reproducir las series.
  • Mira un folio cuadriculado, durante un minuto, con dibujos diversos, uno en cada cuadrado, luego dibújales en su lugar.

â

N

i

©

Ø

J

®

±

&

Desarrolla la memoria auditiva con actividades como:

  • Repetir series de números, cifras en orden inverso.
  • Memorizar versos, trozos de canciones, números de teléfono.
  • Recordar palabras que tengan relación entre ellas, o que no la tengan.

Desarrolla la memoria lógica u organizada con actividades como:

  • Contar una historia o cuento, y que él nos lo cuente de forma ordenada.
  • Aprovechar algún programa de tv, de modo que nos cuente la trama.
  • Repetir movimientos o pasos hechos por otros.

Desarrolla la inteligencia verbal con actividades como:

  • Descubre antónimos.
  • Completa textos mutilados.
  • Descubre rimas de palabras.
  • Agrupa palabras con igual raíz.
  • Trabaja con el contenido de refranes.
  • Pon títulos breves a pequeñas historias.
  • Busca palabras que empiecen por un prefijo (intro-, trans-, etc.).
  • Compara, la chaqueta es al botón, como la puerta es al (gozne, llave, cerrojo, marco) …

En esta entrada está incluida la publicada el 11 de abril de 2022.

 


viernes, 1 de diciembre de 2023

LA INTELIGENCIA

La inteligencia describe el grado de orientación ontogénica de un individuo respecto a un ambiente concreto.

Es lo que un individuo sabe hacer respecto a un universo de exigencias adaptativas, o la capacidad general de utilizar medios para alcanzar ciertos fines. Esta definición considera tres conceptos, uno que connota, capacidad cognitiva o intelectual, distinta de las demás características personales; otro que implica, cualidad general de los procesos intelectuales, que no es específica de habilidad particular; y que es innata y distinta de cualquier habilidad que la persona haya adquirido por su educación o experiencia.

Una persona es inteligente en la medida en que puede pensar en términos abstractos (Terman).

Es la capacidad global de actuar con un propósito, pensar racionalmente e interactuar con el medio ambiente (Wechsler).

La pauta de este concepto lo marcó Binet, al decidir qué niños podían asistir a una escuela normal y cuáles a un CEE. Para ello construyó una escala de inteligencia, por edades, centrada en el rendimiento escolar y en las habilidades específicas requeridas en un momento concreto. Luego, elaboró un test con el que probar la escala y suministrarlo a un individuo en particular. Finalmente, Terman-Merril la revisó y estandarizó.

La inteligencia humana, al ser de orden conceptual, supera a la del animal (solo sensorial), y establece relaciones causa efecto en el tiempo, gracias al desarrollo del SNC, que le permite lograr, con el lenguaje, un intercambio de aprendizajes y experiencias, y crea técnicas con las que aumentar su integración, aprendizaje y memoria.

Piaget organiza la conducta humana a partir de su experiencia individual, y marca cuatro estadios para el desarrollo de la inteligencia, el sensoriomor (0-2 años), preoperacional (2-6 años), operaciones lógico concretas (6-10 años) y operaciones formales (10-14 años). 

Los principales actos de la inteligencia son:

  • Retener, que es fijar o memorizar.
  • Integrar o articular lo nuevo con nuestras ideas.
  • Razonar, discurrir o llevar el pensamiento de una razón a otra.
  • Crear o aplicar lo conocido para hallar nuevas fórmulas y descubrir algo ignorado.
  • Equilibrar o adaptar cuando las acciones externas se compensan con las del sujeto.
  • Acomodar o formar nuevos esquemas para crear otros más complejos de adaptación.
  • Asimilar o convertir lo aprendido en pensamiento propio y expresarlo con otras palabras.
  • Comprender, entender el significado de palabras, distinguir lo esencial, captar causas y efectos.
  • Organizar ya que los elementos de la vida mental se interrelacionan, dando esquemas más complejos.

Clasificación de la capacidad intelectual. Los sujetos se clasifican en torno a la puntuación obtenida en los test de inteligencia que dan como resultado un cociente intelectual. El resultado se expresa en centiles o percentiles, así obtener el percentil 60 equivale a ocupar el lugar 60 entre 100 individuos. De acuerdo con el CI obtenido los sujetos se agrupan en:

-         Deficiente, con un CI inferior a 70.

-         Límite, con un CI entre 70-80.

-         Medio bajo, con un CI entre 80-90.

-         Medio, con un CI entre 90-109.

-         Medio alto, con un CI entre 110-119.

-         Superior, con un CI mayor de 120, considerándose superdotados a partir de 130.

La edad mental no expresa el CI del niño, para expresarla, se necesita saber su edad cronológica y conceptos como:

-         Ítems, cuestiones o preguntas.

-         Edad mental (EM), o resultado de sumar los ítems acertados en un test.

-         Edad cronológica (EC), o edad biológica de un individuo.

-         Cociente intelectual (CI) es el cociente entre la EM. y la EC. multiplicado por 100.

 

En la representación gráfica, de los resultados obtenidos en los test de inteligencia, se vio que la mayoría de los individuos se agrupaban en el centro, y en los extremos se veía una disminución gradual y continua. Esta distribución, simétrica bilateralmente, es una curva con forma de campana “de Gauss”. Wechsler con dicha disposición y los datos, delimitó unas franjas para calificar a los individuos según su CI, pues el 90 % se encontraba dentro de la normalidad, entre la franja de 80 y 120, y el 10 % restante se situaba, de forma asimétrica, en los extremos, a los que se pueden considerar anormales (por exceso o defecto). Y confeccionó tres tipos de test, en función de la edad del individuo:

WPPSI (para niños de 4 a 6 años). WISC (para niños de 7 a 16 años). WAIS (a partir de los 16 años).

 


Los test de Wechsler proporcionan tres CI distintos:

A- El verbal, los ítems o cuestiones son verbales, y las pruebas son:

-         Información, con preguntas de cultura general.

-         Comprensión, con cuestiones de sentido común y problemas cotidianos.

-         Aritmética, ítems de cálculo mental. Prueba de uso escolar.

-         Semblanza, prueba de abstracción. Encontrar un elemento común entre dos objetos.

-         Dígitos, memoria inmediata. Repetir una serie de números.

-         Vocabulario, es la prueba más significativa del conocimiento verbal de un individuo.

B- El manipulativo, las respuestas son manipulativas, pero evalúa la inteligencia, no la motricidad. Poco útil con niños sordos o con problemas de comunicación oral. Consta de cinco pruebas:

-         Figuras incompletas, se le presentan figuras a las que les falta algún rasgo característico.

-         Cubos de Kohs, es un test de inteligencia abstracta manual.

-         Puzle, formando figuras que están desordenadas.

C- El total, es la media aritmética entre los dos cocientes anteriores, el verbal y el manipulativo.

Al administrar los test obtenemos dos tipos de puntuaciones, la directa que obtenemos con los ítems de un individuo al realizar el test, y la indirecta que es la puntuación del individuo con relación al grupo con el que se le compara.

El estudio y análisis de la inteligencia puede realizarse desde dos concepciones diferentes, la evolutiva, o concepción de la inteligencia infantil (Binet, Standford, Wechsler…), y la factorial que busca componentes de la inteligencia, como sus dimensiones, aspectos básicos y estructura. Se administran a una población más amplia, y sin tope de edad (Galton y Thurstone).

La inteligencia se compone de diferentes aptitudes y así hablamos de inteligencia lógica, espacial, intrapersonal, matemática, etc. Hay un factor general común a todas las tareas y uno específico para cada una de ellas. Los hay de personalidad, proyectivos, grafológicos, psicotécnicos, de razonamiento verbal y no verbal, de motricidad, de aptitudes particulares, etc. Mencionaré tres en particular:

1. Cuestionario de temperamento de Guilford-Zimmerman. Consta de 300 preguntas y respuestas cerradas, (sí/no). Comprende diez factores de personalidad, cada uno con treinta preguntas. Cada factor se mide, entre sus dos polos opuestos, según las respuestas. Una vez administrado el test obtenemos unas puntuaciones de cada factor, y al unir con una línea los puntos, obtenemos el “Perfil de Personalidad”, siendo el óptimo el delimitado por una línea en la zona media-alta. Los extremos siempre son negativos. Los factores representativos de la personalidad son:

G

R

A

S

E

O

F

T

P

M

Energía

Reflexión

Ascensión

Social

Estable

Objetividad

Bondad

Meditación

Cooperativo

Masculino

Lentitud

Impulsivo

Sumisión

Tímido

Depresión

Subjetividad

Hostil

Irreflexivo

Intolerante

Femenino


2. Test o escala de inteligencia Wechsler. Es uno de los once que forman parte de la escala de Wechsler, en él se ordenan o clasifican de forma lógica una secuencia de imágenes. Es de comprensión, y valora la rapidez de ejecución correcta. El test se inicia con una serie sencilla de tres viñetas, hasta llegar a series de seis. 

  


3. Test de aptitudes mentales primarias. Con él, Thurstone, representa la primera serie de test de uso general. Estos test se administran en treinta minutos, y al número de personas que queramos, simultáneamente. Divide la inteligencia en cinco factores:

-         V (vocabulario): de comprensión verbal, similar al de sinónimos de Wechsler.

-         E (razonamiento espacial): analiza la correcta orientación de los individuos en el espacio.

-         R (razonamiento abstracto) o factor general de inteligencia: el resto de los factores. Se establecerá la correlación (a, b, c, d).

-         N (numérico): prueba totalmente matemática, que consiste en corregir sumas.

-         F (fluidez verbal): mide el dominio, facilidad y riqueza verbal. Usar el mayor número de palabras que empiecen con una dada.

ANALOGÍA

El término analogía proviene del griego “ana” (reiteración o comparación) y “logia” (razón).   La analogía por su etimología es la relació...